ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONES DE LA SALUD

Carta y Comunicado del Grupo de Acuerdos Fundamentales a la Corte Constitucional sobre la terminación de las mesas técnicas de la UPC

Bogotá D.C., 18 de septiembre de 2025.

Carta radicada ante la Sala Especial de Seguimiento a la Sentencia T-760 de 2008
Dr. José Fernando Reyes Cuartas
Magistrado Sustanciador – Auto 007 de 2025
Honorable Corte Constitucional

En cumplimiento del Auto 007 de 2025 y conforme al Comunicado dirigido a la opinión pública, los integrantes del Grupo de Acuerdos Fundamentales informan con profunda preocupación los siguientes hechos:

  • El Gobierno Nacional instaló, entre el 30 de julio y el 4 de septiembre de 2025, la mesa técnica para la revisión de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) 2024, dando cumplimiento a lo ordenado por la Corte Constitucional.
  • Durante las sesiones, diversos actores del sistema de salud presentaron evidencia técnica y estudios que demuestran que la UPC actual es insuficiente, situación que ha profundizado la crisis humanitaria en salud, afectando especialmente a pacientes con enfermedades raras, huérfanas, crónicas, oncológicas y degenerativas.
  • El pasado 4 de septiembre, el Ministerio de Salud y Protección Social dio por terminadas las sesiones de la mesa técnica sin informar a sus integrantes el mecanismo o ruta mediante la cual se avanzará en el recálculo de la UPC, tal como lo exige la Corte Constitucional.
  • Se recuerda que el Gobierno Nacional tiene la responsabilidad constitucional de garantizar los recursos necesarios para hacer efectivo el derecho fundamental a la salud, así como la obligación de ejercer vigilancia y control sobre los actores del sistema.

Los integrantes del Grupo de Acuerdos Fundamentales hacen un llamado urgente al Gobierno Nacional y alertan a la Honorable Corte Constitucional:

  • A nueve meses de la expedición del Auto 007 de 2025, la crisis en salud no da más espera. Es urgente adoptar medidas inmediatas que garanticen el acceso a tratamientos integrales y la protección del derecho a la vida y a la salud de los pacientes en Colombia.

🔗 Para consultar el texto completo de la carta radicada y del comunicado, puede descargarlo en el siguiente enlace: