ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONES DE LA SALUD

Implementación efectiva de la Ley 1164 de 2007 como garantía para la dignificación del Talento Humano en Salud

Bogotá D.C., 29 de agosto de 2025.

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD, como organización que participó activamente en la creación e impulso de la Ley 1164 de 2007, manifiesta la importancia de preservar la esencia de esta normativa, la cual ha representado la unificación de intereses entre los diferentes actores del sector y los profesionales de la salud.

En este sentido, ASSOSALUD radicó una carta dirigida a la Honorable Representante Olga Lucía Velásquez Nieto, integrante de la Comisión Tercera o de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Representantes, en la que expresa su posición frente a la Ley 1164 de 2007, señalando que no requiere ser reformada, sino implementada y reglamentada en su totalidad.
La Asociación resalta que en el espíritu de esta ley se encuentra la verdadera garantía de dignificación del trabajo en salud, por lo que cualquier intento de modificación podría debilitar los avances logrados hasta la fecha. Su adecuada implementación permitiría mejorar las condiciones laborales, la calidad de vida de los profesionales y promover la equidad de género en el sector.

ASSOSALUD también enfatiza que las condiciones para que los trabajadores de la salud ejerzan en zonas rurales, de difícil acceso o de alta complejidad no dependen exclusivamente de la Ley 1164. Estas circunstancias están directamente relacionadas con la seguridad social, la calidad de vida de las comunidades y las garantías de protección para el núcleo familiar del trabajador.
En muchos casos se trata de zonas clasificadas como “zonas rojas”, donde no es posible asegurar plenamente la vida, la integridad ni el bienestar del profesional y su familia. Por ello, cualquier estrategia que busque fortalecer la presencia del talento humano en estos territorios debe contemplar medidas integrales de seguridad, bienestar social y condiciones dignas de trabajo, más allá de un marco normativo específico.

📄 Para consultar el texto completo de la carta radicada, puede descargarlo en el siguiente botón: