ASOCIACIÓN NACIONAL DE PROFESIONES DE LA SALUD

Una visión de la Atención Primaria en Salud con competencias interprofesionales desde los territorios

Modalidad Virtual

Si desea certificación del Simposio el valor es de $110.000 (Incluido IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

* Descuento del 10% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte ASSOSALUD

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

TEMARIO

07:00 – 07:10:
Bienvenida – Introducción.
Dr. Mauricio Echeverri, presidente de ASSOSALUD.

07:10 – 07:25:
1. Una visión de la APS desde el Ministerio de Salud y Protección Social
Dr. José Alexis Mahecha Acosta
Director del Departamento de Talento Humano en Salud
Ministerio de Salud y Protección Social

07:25 – 07:40:
2.  ⁠La APS desde la Secretaria Distrital
Dra. Eliana Ivont Hurtado Sepúlveda
Directora de Calidad de Servicios de Salud
Secretaria Distrital de Salud

07:40 – 07:55:
3. Una visión de la APS desde los territorios
Dra. Martha Cecilia Ramírez Orrego
Secretaria de Salud Departamental de Antioquía

07:55 – 08:10:
4. Una visión de la APS desde la Academia
Dr. Edwin González Marulanda
Decano de la Facultad de Salud Pública de la Universidad de Antioquía

08:10 – 08:25:
5. ¿Cuál es la viabilidad financiera de los equipos de APS en el país?
Dr. Nestor Eduardo Gómez Chacón
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE

08:25 – 08:45:
Sesión de preguntas y respuestas.

08:45 – 09:00:
6. Visibilizando el Rol de Fisioterapia en APS
FT. Luz Deiby Jiménez Rendón
Colegio Colombiano de Fisioterapeutas – COLFI

09:00 – 09:15:
7. Rol del terapeuta respiratorio en la APS: consideraciones en el territorio.
TR. Carlos Duván Páez Mora
Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorios – CCTR

09:15 – 09:30:
8. Enfermería como motor de la APS
Jefe Viviana Arroyave Garzón
Organización Colegial de Enfermería

09:30 – 09:45:
9. El rol del profesional nutricionista y la interdisciplinariedad en el sistema de APS en Colombia
ND. Claudia Milena Ardila Meléndez
Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas – ACODIN y Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas – COLNUD

09:45 – 10:05:
Sesión de preguntas y respuestas.

10:05 – 10:20:
10. Acciones del Instrumentador Quirúrgico en la APS
IQ. Narda Carolina Delgado Arango
Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica – COLDINSQUI

10:20 – 10:35:
11. Integrando la Odontología en la Atención Primaria de Salud: Un Enfoque Territorial e Interprofesional
Dr. Alejandro Perdomo Rubiano
Federación Odontológica Colombiana – FOC

10:35 – 10:50:
12. Intervención del optómetra en el marco de la APS
Opt. Alejandra Castillo Angulo
Colegio Federación Colombiano de Optómetras – FEDOPTO

10:50 – 11:05:
13. Farmacia Comunitaria y otros roles del Farmacéutico en APS
QF. Ángela Caro Rojas
Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia – CNQFC

11:05 – 11:25:
Sesión de preguntas y respuestas.

11:25 – 11:40:
14. Rol del bacteriólogo en la resolutividad en APS -retándonos a pensar distinto.
Dra. Marta Dilier Soler Soler
Colegio Nacional De Bacteriología CNB – Colombia

11:40 – 12:10:
15. Comunicación Humana como proceso transversal en la APS
FN. Liliana Isabel Neira Torres
Asociación Colombiana de Audiología – ASOAUDIO, Asociación Colombiana de Fonoaudiología – ASOFONO y Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos – CCF

12:10 – 12:25:
16. Dimensión ética de las competencias interprofesionales en la APS
Dra. Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama
Colegio Colombiano de Psicólogos- COLPSIC

12:25 – 12:40:
17. La responsabilidad legal del trabajo interdisciplinario en punto a la seguridad del paciente
Dr. Alfonso Martínez Salcedo
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE-FEPASDE

12:40 – 01:00:
Sesión de preguntas y respuestas.
Cierre del evento