Publicado el Deja un comentario

Propuesta condecoración “Cruz cívica del mérito asistencial y sanitario Jorge Bejarano”

Propuesta condecoración “Cruz cívica del mérito asistencial y sanitario Jorge Bejarano”

Bogotá, Diciembre 09 de 2021

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD, propone que de acuerdo a la invitación del Ministerio de Salud y Protección Social para que en el marco de la conmemoración del día del médico se entregue la condecoración “Cruz Cívica del Mérito Asistencial y Sanitario Jorge Bejarano”; que todo el Talento Humano en Salud sea nominado en la CATEGORÍA ORO 

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

LEY 2136 del 4 de agosto del 2021

LEY 2136 del 4 de agosto del 2021 “Por medio de la cual se establecen las definiciones, principios y lineamientos para la reglamentación y orientación de la política integral migratoria del estado colombiano -PIM, y se dictan otras disposiciones”

Bogotá, Agosto 27 de 2021

Para ASSOSALUD, la calidad en los servicios, la seguridad de los pacientes y las condiciones laborales y sociales de nuestros profesionales son de vital importancia. Motivo por el cual invita a las diferentes entidades del Estado y del Gobierno a conformar mesas de concertación y colaborar en el desarrollo de las medidas pertinentes que refieran a los ámbitos enunciados.

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Respuesta Ministerio de Salud y Protección Social

Publicado el Deja un comentario

Declaración Pública de la Comunidad Científica Académica Gremial y otras organizaciones del sector salud.

Declaración Pública de la Comunidad Científica Académica Gremial y otras organizaciones del sector salud.

Bogotá, Junio 07 de 2021

La comunidad científica académica gremial y otras organizaciones del sector salud comprometidos en la defensa del derecho fundamental a la salud y bajo principios éticos profesionales y de responsabilidad social, consideramos pertinente aportar datos y elementos técnicos para generar acciones concretas basadas e informadas en la evidencia científica para enfrentar la pandemia.

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD

Bogotá, Mayo 26 de 2021

Los profesionales, los trabajadores de la salud, las organizaciones y agremiaciones del sector salud en Colombia, hacemos un llamado a toda la ciudadanía y a la Comunidad Internacional, para denunciar las acciones que están poniendo en grave riesgo la garantía de los derechos fundamentales a la vida, a la salud y al trabajo, con ocasión de protestas que actualmente se adelantan en poblaciones y vías del territorio nacional.

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

Informe de Reunión en Presidencia con Actores del Sector Salud

Informe de Reunión en Presidencia con Actores del Sector Salud

Bogotá, Mayo 9 de 2021

Las organizaciones ASSOSALUD, ACEMIACHCACSC ANIRASCOFAME Cámara de Salud ANDIEPS Públicas y PrivadasFMC Pacientes Colombia, fueron convocados por la Presidencia de la República con el fin de exponer la problemática de cada actor del Sistema de Salud frente la pandemia del COVID-19

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA de la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD

Bogotá, Mayo 5 de 2021

ASSOSALUD hace un llamado para que cesen las vías de hecho que pretenden desestabilizar y paralizar a la ciudadanía, contrariando el clamor general de impulsar nuestras actividades sociales y económicas, duramente golpeadas por la pandemia. Instamos a que se blinde nuestra sociedad con una cultura del respeto al interés general, al trabajo y a la dignidad, con canales institucionales que permitan el diálogo sensato y constructivo

Publicado el Deja un comentario

Aportes al Proyecto que Modifica Decreto 109 de 2021 “Por el cual se modifica el Artículo 7 del decreto 109 de 2021, en el sentido de incluir grupos poblacionales adicionales en las Etapas 3 y 4 del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID -19 y se dictan otras disposiciones”

Aportes al Proyecto que Modifica Decreto 109 de 2021 “Por el cual se modifica el Artículo 7 del decreto 109 de 2021, en el sentido de incluir grupos poblacionales adicionales en las Etapas 3 y 4 del Plan Nacional de Vacunación contra el COVID -19 y se dictan otras disposiciones”

Bogotá, Abril 22 de 2021

Se presentan los aportes del Proyecto de Decreto, de ser incluida la población del Talento Humano en Salud de las profesiones de Bacteriología, Odontología, Medicina, Instrumentación Quirúrgica, Fisioterapia, Optometría, Nutrición, Químicos Farmacéuticos, Enfermería, Terapia Ocupacional, Terapia Respiratoria, Fonoaudiología y Psicología que no fueron tenidos en cuenta en el decreto inicial o no fue inespecífica su inclusión y que de igual manera deben ser priorizados.

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Respuesta Ministerio de Salud y Protección Social 

Respuesta Ministerio de Salud y Protección Social Departamento de Enfermedades transmisibles