Publicado el Deja un comentario

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para el Profesional Independiente con base en la Resolución 3100 de 2019

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para el Profesional Independiente con base en la Resolución 3100 de 2019

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS: Según la Res. 3100 de 2019

1. Generalidades de la Res. 3100 de 2019
2. Requisitos que aplican a todos los servicios en cada estándar de habilitación:
· Talento Humano
· Infraestructura física
· Dotación
· Medicamentos y DM
· Procesos prioritarios
· Historia clínica
· Interdependencia de servicios

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del taller.

Publicado el Deja un comentario

Curso Taller Virtual: El proceso de la pérdida y el duelo: Cómo puede acompañar el profesional de la salud

Curso Taller Virtual: El proceso de la pérdida y el duelo: Cómo puede acompañar el profesional de la salud

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS: Según la Res. 3100 de 2019

1. Tipos de pérdidas
2. Tipos de duelo
3. Estrategias de afrontamiento
4. Tareas del duelo

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del curso.

Publicado el Deja un comentario

Simposio: Manejo Integral del Paciente con Enfermedad Terminal

Simposio: Manejo Integral del Paciente con Enfermedad Terminal

Fecha: Sábado de 10 de junio de 2023
Horario: 7:00 am a 1:00 pm
Modalidad Virtual: Plataforma ZOOM

Si desea certificación del Simposio el valor es de $110.000 (Incluido IVA)*

Descuento del 10% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte ASSOSALUD

Más información al WhatsApp 3107971232

TEMARIO

1. Manejo del dolor terminal, cuidados paliativos, integralidad e intervencionismo efectividad y eficiencia.
Dr. Jaime Jaramillo Mejía
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE-FEPASDE.

2. La buena muerte.
Dra. Sandra Liliana Parra Cubides
Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos – ACCP.

3. Abordaje integral del paciente respiratorio con enfermedad neuromuscular y su cuidado paliativo.
TR. Javier Mauricio Ramírez Ospina
Colegio Colombiano De Terapeutas Respiratorios – CCTR.

4. Cirugías paliativas, metas y desafíos.
IQ. Angélica María Alvarado López
Colegio Colombiano De Instrumentación Quirúrgica – COLDINSQUI.

5. Manejo nutricional integral al final de la vida.
ND. Santiago Álzate Cardona
Colegio Colombiano De Nutricionistas Dietistas – COLNUD.

6. Calidad de Vida en el paciente oncológico y en cuidados paliativos.
Ft. Catalina Lopera Muñeton
Colegio Colombiano de Fisioterapeutas – COLFI.

7. Conversaciones sobre el final de la vida.
Dra. Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama
Colegio Colombiano De Psicólogos – COLPSIC.

8. Desde una visión humanística.
Dr. Jorge William Salazar Henao
Sindicato Antioqueño De Anestesiología – ANESTESIAR.

9. Las barreras que presentan los pacientes.
Gustavo Adolfo Campillo Orozco
Fundación RASA – Pacientes Colombia

10. Aspecto jurídico: La Corte Constitucional reconoce el derecho fundamental a morir dignamente. El derecho a bien morir.
Rafael Quijano Caballero
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE-FEPASDE.

Publicado el Deja un comentario

Conferencia Virtual: ¿Qué se necesita para hacer Telemedicina?

Conferencia Virtual: ¿Qué se necesita para hacer Telemedicina?

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS:

1. Generalidades
2. Marco legal
3. Definiciones
4. Requisitos de la Res. 3100 de 2019
5. Requisitos de la Res. 2654 de 2019

Valor de la inscripción: $ 45.000 (Incluido el IVA)

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación de la conferencia.

Publicado el Deja un comentario

Conferencia Virtual: Limpieza y Desinfección en Servicios de Salud

Conferencia Virtual: Limpieza y Desinfección en Servicios de Salud

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS:

1. Introducción
2. Definiciones
3. Limpieza y desinfección de áreas
4. Limpieza y desinfección de superficies
5. Limpieza y desinfección de equipos

Valor de la inscripción: $ 45.000 (Incluido el IVA)

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación de la conferencia.

Publicado el Deja un comentario

Simposio Interprofesional del Binomio Madre – Hijo

     

SIMPOSIO CUIDADO INTERPROFESIONAL DEL BINOMIO MADRE - HIJO

Fecha: Sábado de 03 de diciembre de 2022
Horario: 7:00 am a 1:00 pm
Modalidad Virtual: Plataforma ZOOM

Si desea certificación del Simposio el valor es de $110.000 (Incluido IVA)

* Descuento del 10% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte ASSOSALUD

Más información al WhatsApp 3107971232

TEMARIO

1. Salud Oral / Lactancia y su impacto en la salud general del binomio madre – hijo.

2. Abordaje de la población gestante con estancia en UCI, mediante prescripción del ejercicio, una revisión desde la fisiología.

3. Lactancia materna, atención nutricional y crianza afectiva del binomio madre-hijo.

4. Sepsis.

5. Preeclampsia severa.

6. Hemorragia obstétrica catastrófica.

7. Importancia de la medición del fibrinógeno y técnicas recomendadas en el laboratorio.

8. Transfusión de hemocomponentes y riesgos asociados.

9. Cambios fisiológicos pulmonares del recién nacido.

10. Ley 2244 de 2022: parto digno y humanizado en Colombia.