
Webinar Gratuito El Avistamiento de aves y la salud mental del personal de la salud

FECHA: JUEVES 5 DE OCTUBRE DE 2023
Modalidad Virtual Plataforma Meet Inscripción previa
Conferencista: FN Andrea del Pilar Vargas Deaza
Contacto: assosalud@gmail.com
Cel: 310 797 1232
La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales
TEMAS:
1. Sensibilización e Introducción
2. Política
3. Cultura
4. Sistema de Gestión de Eventos
5. Buenas Prácticas
Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)
💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5
🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón
El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.
Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del curso.
Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.
Los siguientes temas serán abordados mediante explicación detallada de los requisitos y el suministro de herramientas para su desarrollo e implementación:
1. SENSIBILIZACIÓN E INTRODUCCIÓN PROGRAMA SEGURIDAD DEL PACIENTE
2. POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE
· Estructura organizacional
· Declaración de la política
· Comité seguridad del paciente
· Generalidad del programa
· Correlación de Programas SUH
3. CULTURA SEGURIDAD
· Medición clima seguridad
· Herramientas para fortalecer la cultura, boletines, cápsulas informativas, sesiones breves, campañas
· Rondas de seguridad
·Alertas Informativas
4. SISTEMA DE GESTIÓN DE EVENTOS
· Gestión de evento adverso
· Identificación de sucesos de seguridad
· Taxonomía
· Formatos de reporte de eventos
· Análisis de casos, metodologías
· Indicadores de Gestión
5. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE
· Prevención de caídas
· Identificación segura
· Prevención úlceras por presión
· Cirugía segura
· Detectar, prevenir y reducir infecciones asociadas con la atención en salud
· Mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos
· Garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras de laboratorio.
La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales
TEMAS: Según la Res. 3100 de 2019
1. Generalidades de la Res. 3100 de 2019
2. Requisitos que aplican a todos los servicios en cada estándar de habilitación:
· Talento Humano
· Infraestructura física
· Dotación
· Medicamentos y DM
· Procesos prioritarios
· Historia clínica
· Interdependencia de servicios
Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)
💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5
🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón
El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.
Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del taller.
Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.
La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales
TEMAS: Según la Res. 3100 de 2019
1. Tipos de pérdidas
2. Tipos de duelo
3. Estrategias de afrontamiento
4. Tareas del duelo
Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)
💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5
🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón
El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.
Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del curso.
Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.
Fecha: Sábado de 10 de junio de 2023
Horario: 7:00 am a 1:00 pm
Modalidad Virtual: Plataforma ZOOM
Si desea certificación del Simposio el valor es de $110.000 (Incluido IVA)*
💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5
🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón
Descuento del 10% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte ASSOSALUD
Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.
TEMARIO
1. Manejo del dolor terminal, cuidados paliativos, integralidad e intervencionismo efectividad y eficiencia.
Dr. Jaime Jaramillo Mejía
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE-FEPASDE.
2. La buena muerte.
Dra. Sandra Liliana Parra Cubides
Asociación Colombiana de Cuidados Paliativos – ACCP.
3. Abordaje integral del paciente respiratorio con enfermedad neuromuscular y su cuidado paliativo.
TR. Javier Mauricio Ramírez Ospina
Colegio Colombiano De Terapeutas Respiratorios – CCTR.
4. Cirugías paliativas, metas y desafíos.
IQ. Angélica María Alvarado López
Colegio Colombiano De Instrumentación Quirúrgica – COLDINSQUI.
5. Manejo nutricional integral al final de la vida.
ND. Santiago Álzate Cardona
Colegio Colombiano De Nutricionistas Dietistas – COLNUD.
6. Calidad de Vida en el paciente oncológico y en cuidados paliativos.
Ft. Catalina Lopera Muñeton
Colegio Colombiano de Fisioterapeutas – COLFI.
7. Conversaciones sobre el final de la vida.
Dra. Blanca Patricia Ballesteros de Valderrama
Colegio Colombiano De Psicólogos – COLPSIC.
8. Desde una visión humanística.
Dr. Jorge William Salazar Henao
Sindicato Antioqueño De Anestesiología – ANESTESIAR.
9. Las barreras que presentan los pacientes.
Gustavo Adolfo Campillo Orozco
Fundación RASA – Pacientes Colombia
10. Aspecto jurídico: La Corte Constitucional reconoce el derecho fundamental a morir dignamente. El derecho a bien morir.
Rafael Quijano Caballero
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE-FEPASDE.
La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales
TEMAS:
1. Generalidades
2. Marco legal
3. Definiciones
4. Requisitos de la Res. 3100 de 2019
5. Requisitos de la Res. 2654 de 2019
Valor de la inscripción: $ 45.000 (Incluido el IVA)
💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5
🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón
El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 5 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.
Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 5 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación de la conferencia.
Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.
Acompañamos en nuestro webinar el 2 de febrero por la plataforma ZOOM nos acompañaran los conferencistas Esteban Bustamante Estrada y la Maria Adelaida Diaz Castro
Más información al WhatsApp 310 797 1232
Fecha: Sábado de 03 de diciembre de 2022
Horario: 7:00 am a 1:00 pm
Modalidad Virtual: Plataforma ZOOM
Si desea certificación del Simposio el valor es de $110.000 (Incluido IVA)
💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5
🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón
* Descuento del 10% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte ASSOSALUD
Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.
TEMARIO
1. Salud Oral / Lactancia y su impacto en la salud general del binomio madre – hijo.
2. Abordaje de la población gestante con estancia en UCI, mediante prescripción del ejercicio, una revisión desde la fisiología.
3. Lactancia materna, atención nutricional y crianza afectiva del binomio madre-hijo.
4. Sepsis.
5. Preeclampsia severa.
6. Hemorragia obstétrica catastrófica.
7. Importancia de la medición del fibrinógeno y técnicas recomendadas en el laboratorio.
8. Transfusión de hemocomponentes y riesgos asociados.
9. Cambios fisiológicos pulmonares del recién nacido.
10. Ley 2244 de 2022: parto digno y humanizado en Colombia.