Publicado el Deja un comentario

EL GRUPO DE ACUERDOS FUNDAMENTALES DEL SECTOR DE LA SALUD: Comunicado a la Opinión Pública: sobre el vencimiento de vacunas para población pediátrica y solicitudes al gobierno nacional, entidades de control y al congreso de la república

EL GRUPO DE ACUERDOS FUNDAMENTALES DEL SECTOR DE LA SALUD: Comunicado a la Opinión Pública: sobre el vencimiento de vacunas para población pediátrica y solicitudes al gobierno nacional, entidades de control y al congreso de la república

Fecha: Bogotá, 24 de Enero de 2024

Ante la información que circula en medios de comunicación sobre el presunto vencimiento de 1.080.416 vacunas de laboratorio Moderna que estaban dirigidas a la vacunación Covid19 de la población pediátrica, las organizaciones abajo firmantes manifestamos:
El INVIMA mediante Resolución No. 2023001963 del 19 de enero de 2023 aprobó modificar la autorización de uso de emergencia de la vacuna de Moderna para la Covid 19, entre otras, para ampliar las indicaciones para personas de 6 meses de edad en adelante. Sin embargo, al parecer, de acuerdo a información que circula en medios de comunicación, un número importante de los biológicos se vencieron, pues éstos al parecer llegaron entre febrero y abril del mismo año y solo fueron distribuidos desde julio incluso hasta octubre, teniendo una fecha de vencimiento de 16 de noviembre de 2023.

Para ver el Comunicado Completo lo puede
descargar en el siguiente botón:

Publicado el Deja un comentario

Gremios y Sociedades Científicas de Antioquia claman por una intervención URGENTE en la crisis de la salud del Departamento

Gremios y Sociedades Científicas de Antioquia claman por una intervención URGENTE en la crisis de la salud del Departamento

La rueda de prensa se realizó el martes 12 de diciembre, organizada por los gremios y sociedades cientificas de Antioquía en el que participaron: Academia de Medicina de Medellín, Asociación Antioqueña de Obstetricia y Ginecología, Asociación Colombiana de Infectología, Asociación Colombiana de Medicina Critica y Cuidado Intensivo, Asociación Colombiana de Medicina Interna, Asociación Nacional de Profesiones de la Salud -ASSOSALUD, Colegio Medico de Antioquia. Seccional Antioquía Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Sociedad Antioqueña de Anestesiología – SADEA y Sociedad Colombiana de Pediatría. Con la intención de velar por la salud de la población y el bienestar del Talento Humano en Salud, derechos fundamentales a la salud y al trabajo; convocaron de manera URGENTE  a los gobiernos nacional, departamental y municipales para que asuman técnicamente la gerencia de los críticos problemas del sistema, como desabastecimiento de medicamentos, falta de pago a los trabajadores, limitación en el giro de los recursos, cierre de servicios.
 
Rechazaron el enfrascamiento en debates politicos, cuando los derechos fundamentales los que están en juego. Desde los gremios y sociedades cientificas claman al Ministerio de Salud, los gobiernos territorriales, las aseguradoras y los prestadores; para que se adopten las medidas técincas necesarias para conjurar la crisis, y garantizar los derechos fundamentales de los pacientes y de los trabajadores.
Publicado el Deja un comentario

Foro: Proyecto de reforma al sistema de salud en Colombia y retos del sector

Foro: “Proyecto de Reforma al Sistema de Salud en Colombia y Retos del Sector”

El foro se realizó el miércoles 13 de septiembre, que tuvo como objetivo socializar y discutir los aspectos fundamentales de la Reforma a la Salud, con el fin de construir y consensuar entre todos los sectores del país, una reforma viable, con accesibilidad, inclusión, mayor cobertura, promoción, atención primaria y prevención de la enfermedad. De su aprobación depende el fortalecimiento y garantía de este derecho fundamental de las y los colombianos. Por tal razón participó el Dr. Mauricio Echeverri Diez como presidente de ASSOSALUD como panelista en el Panel: Formación del talento humano en salud y dignificación laboral.

Publicado el Deja un comentario

Simposio Salud y Bienestar de los Menores de 5 Años

Simposio Virtual: SALUD Y BIENESTAR DE LOS MENORES DE 5 AÑOS. Una visión interdisciplinaria desde la Sociedad, los Padres y los Profesionales de la Salud

Sábado, Noviembre 18 de 2023
Horario: 7:00am a 01:00pm
Modalidad Virtual

Si desea certificación del Simposio el valor es de $110.000 (Incluido IVA)

DAVIVIENDA CTA CORRIENTE 1092959659
* Descuento del 10% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte ASSOSALUD

Más información al WhatsApp 3107971232

CRONOGRAMA CRONOGRAMA CRONOGRAMA

07:00 – 07:10:
Bienvenida – Introducción.
Dr. Mauricio Echeverri, presidente de ASSOSALUD.

07:10 – 07:30:
1. Detección temprana de la deficiencia auditiva, sus implicaciones comunicativas e intervención fonoaudiológica
FN. Nubia Constanza Acevedo Zambrano
Asociación Colombiana de Audiología – ASOAUDIO, Asociación Colombiana de Fonoaudiología – ASOFONO y Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos – CCF

07:30 – 07:50:
2. Diagnóstico oportuno e impacto en la salud visual
Dr. Giovanni Rojas Yepes
Colegio Federación Colombiano de Optómetras – FEDOPTO

07:50 – 08:10:
3. El impacto de la salud oral en menores de 5 años y sus consecuencias a largo plazo.
Dra. Luisa Fernanda Villegas Trujillo
Academia Colombiana de Odontología Pediátrica – ACOP

08:10 – 08:30:
4. Importancia de la nutrición en los primeros años de vida y su impacto en su desarrollo
ND. Luis Miguel Becerra Granados
Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas – ACODIN y Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas – COLNUD.

08:30 – 08:50:
5. La vulnerabilidad frente al futuro.
Dr. Jorge William Salazar Henao
Sindicato Antioqueño de Anestesiología – ANESTESIAR

08:50 – 09:05:
Sesión de preguntas y respuestas.

09:05 – 09:25:
6.  Anestesia y alteraciones del neurodesarrollo en niños.
Dr. Alexander Trujillo Mejía 
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE


09:25 – 09:45:
7. Neurodesarrollo infantil: ¿Cuándo prender alarmas?
Dra. Daniela María Medellín Martínez
Sociedad Colombiana de Pediatría – SCP, Regional Bogotá

09:45 – 10:05:
8. Planteando una estrategia de educación para prevención y detección temprana de enfermedad respiratoria aguda en niños desde la interculturalidad con música
TR. Carlos Duván Páez
Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorios – CCTR.

10:05 – 10:25:
9. Mitos y realidades en ortopedia infantil
Dr. Juan Felipe Ramírez Montoya
Sindicato Nacional de Traumatología y Ortopedia – T.O.A

10:25 – 10:45:
10. Fisioterapia y movimiento como parte del desarrollo infantil
Ft. Lina Mercedes Grimaldos Pérez
Colegio Colombiano de Fisioterapeutas – COLFI

10:45 – 11:00:
Sesión de preguntas y respuestas.

11:00 – 11:20:
11. La salud de niños y niñas menores de 5 años en Colombia: situación actual y desafíos
Dra. Clemencia Mayorga Ramírez
Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá de la FMC.

11:20 – 11:40:
12. Desarrollo socioafectivo en los primeros años: Contextos y determinantes de bienestar psicológico
Dra. Ivonne Andrea Grau González
Colegio Colombiano de Psicólogos- COLPSIC

11:40 – 12:00:
13. Efectos del uso y abuso de los medios electrónicos en el desarrollo de los niños menores de 5 años
Dr. Luis René Bautista Castro
Colegio Colombiano de Psicólogos- COLPSIC

12:00 – 12:20:
14. Barreras al goce los derechos de los menores de 5 años con un trastorno del desarrollo desde las perspectivas de los padres
Dra. Edith Betty Roncancio Morales
Liga Colombiana de Autismo -LICA

12:20 – 12:40:
15. Aspectos a tener en cuenta en los relatos de abuso sexual infantil
Dr. Fideligno Pardo Sierra
Asociación Colombiana de Medicina Legal y Ciencias Forenses – ASOMEF

12:40 – 01:00:
16. Salud infantil en Colombia: retos legales y soluciones para menores de 5 años
Isabel Escobar Bustamante
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE-FEPASDE

01:00 – 01:15:
Sesión de preguntas y respuestas.
Cierre de la Jornada.

Publicado el Deja un comentario

EL GRUPO DE ACUERDOS FUNDAMENTALES EN EL SECTOR DE LA SALUD: Se permite hacer un llamado a los actores del sector y comunicar a la opinión sobre los hechos y declaraciones públicas recientes

EL GRUPO DE ACUERDOS FUNDAMENTALES EN EL SECTOR DE LA SALUD:
Se permite hacer un llamado a los actores del sector y comunicar a la opinión sobre los hechos y declaraciones públicas recientes

Bogotá, 29 de Agosto de 2023

1. En declaraciones públicas tres grandes EPS afirman que la UPC es insuficiente y que existen deudas antiguas que no han sido canceladas, lo que pone en riesgo la atención en salud a sus afiliados y que, de no tomarse las medidas pertinentes, sería difícil prestar los servicios de salud más allá de septiembre de 2023.
2. Por su parte, el Gobierno Nacional afirma estar al día en los pagos y que el aumento en los recursos para la salud que se hizo para la vigencia de 2023 es suficiente para la atención de todos los colombianos, lo cual está financiado hasta el 31 de diciembre.
3. Para no generar mayor incertidumbre, hacemos un llamado a la sensatez, al diálogo social y a la concertación con base en información técnica, objetiva y completa, tal como lo consagra la Ley Estatutaria de Salud.

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: A los Diferentes Actores del Sistema de Salud

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA:
A los Diferentes Actores del Sistema de Salud

Bogotá, Julio 17 de 2023

Para la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD, la calidad en los servicios, la seguridad de los pacientes y las condiciones laborales y sociales de nuestros profesionales son de vital importancia. Motivo por el cual invita a las diferentes entidades del Estado y del Gobierno Nacional a conformar mesas de concertación y de colaboración en el desarrollo de las medidas pertinentes sobre los Médicos Integrales Comunitarios, ya que no se tiene la claridad sobre su formación, su perfil, competencias, ejercicio profesional, los roles en los diferentes servicios de salud y sus competencias para poder lograr un manejo interprofesional con calidad y pertinencia

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

Conversatorio “Retos del Talento Humano en el Sector Salud”

Intervención del Dr. Mauricio Echeverri Diez como presidente de ASSOSALUD

Para las Mesas Sectoriales es de gran importancia continuar trabajando de la mano y articulando acciones con las organizaciones vinculadas a estas instancias, en esta oportunidad con la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD en temas relacionados con la cualificación del talento humano para el sector de la Salud; por tal razón participó el Dr. Mauricio Echeverri Diez como presidente de ASSOSALUD como panelista en el Conversatorio “Retos del talento humano en el sector salud”

Publicado el Deja un comentario

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para IPS que cuenten con Servicios de Consulta Externa en Modalidad Intramural con base en la Resolución 3100 de 2019

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para IPS que cuenten con Servicios de Consulta Externa en Modalidad Intramural con base en la Resolución 3100 de 2019

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS:

1. Generalidades de la Resolución 3100 de 2019
2. Revisión de los 7 estándares para todos los servicios
3. Otros requisitos para IPS

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del taller.