Publicado el Deja un comentario

EL GRUPO DE ACUERDOS FUNDAMENTALES EN EL SECTOR DE LA SALUD: Se permite hacer un llamado a los actores del sector y comunicar a la opinión sobre los hechos y declaraciones públicas recientes

EL GRUPO DE ACUERDOS FUNDAMENTALES EN EL SECTOR DE LA SALUD:
Se permite hacer un llamado a los actores del sector y comunicar a la opinión sobre los hechos y declaraciones públicas recientes

Bogotá, 29 de Agosto de 2023

1. En declaraciones públicas tres grandes EPS afirman que la UPC es insuficiente y que existen deudas antiguas que no han sido canceladas, lo que pone en riesgo la atención en salud a sus afiliados y que, de no tomarse las medidas pertinentes, sería difícil prestar los servicios de salud más allá de septiembre de 2023.
2. Por su parte, el Gobierno Nacional afirma estar al día en los pagos y que el aumento en los recursos para la salud que se hizo para la vigencia de 2023 es suficiente para la atención de todos los colombianos, lo cual está financiado hasta el 31 de diciembre.
3. Para no generar mayor incertidumbre, hacemos un llamado a la sensatez, al diálogo social y a la concertación con base en información técnica, objetiva y completa, tal como lo consagra la Ley Estatutaria de Salud.

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA: A los Diferentes Actores del Sistema de Salud

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA:
A los Diferentes Actores del Sistema de Salud

Bogotá, Julio 17 de 2023

Para la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD, la calidad en los servicios, la seguridad de los pacientes y las condiciones laborales y sociales de nuestros profesionales son de vital importancia. Motivo por el cual invita a las diferentes entidades del Estado y del Gobierno Nacional a conformar mesas de concertación y de colaboración en el desarrollo de las medidas pertinentes sobre los Médicos Integrales Comunitarios, ya que no se tiene la claridad sobre su formación, su perfil, competencias, ejercicio profesional, los roles en los diferentes servicios de salud y sus competencias para poder lograr un manejo interprofesional con calidad y pertinencia

Para ver el comunicado Completo los puedes descargar en el siguiente botón

Publicado el Deja un comentario

Conversatorio “Retos del Talento Humano en el Sector Salud”

Intervención del Dr. Mauricio Echeverri Diez como presidente de ASSOSALUD

Para las Mesas Sectoriales es de gran importancia continuar trabajando de la mano y articulando acciones con las organizaciones vinculadas a estas instancias, en esta oportunidad con la Asociación Nacional de Profesiones de la Salud – ASSOSALUD en temas relacionados con la cualificación del talento humano para el sector de la Salud; por tal razón participó el Dr. Mauricio Echeverri Diez como presidente de ASSOSALUD como panelista en el Conversatorio “Retos del talento humano en el sector salud”

Videos

5 Videos
Publicado el Deja un comentario

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para IPS que cuenten con Servicios de Consulta Externa en Modalidad Intramural con base en la Resolución 3100 de 2019

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para IPS que cuenten con Servicios de Consulta Externa en Modalidad Intramural con base en la Resolución 3100 de 2019

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS:

1. Generalidades de la Resolución 3100 de 2019
2. Revisión de los 7 estándares para todos los servicios
3. Otros requisitos para IPS

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del taller.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

Publicado el Deja un comentario

Taller Virtual: PAMEC desde una metodología práctica y sin enfoque en acreditación

Taller Virtual: PAMEC desde una metodología práctica y sin enfoque en acreditación

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS:

1. Introducción
2. Objetivos
3. Mejoramiento Continuo de la calidad
4. Ciclo PHVA
5. Ruta Crítica del PAMEC

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del taller.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

TEMARIO

Objetivo General: Brindar a los participantes herramientas básicas para la construcción e implementación de un PAMEC con alcance en el mejoramiento de los indicadores de calidad y en buenas prácticas de Seguridad del Paciente, que no sean obligatorias dentro de la habilitación.

TEMAS: Los siguientes temas serán abordados mediante explicación detallada de los requisitos y el suministro de herramientas para su desarrollo e implementación:

1. Introducción

2. Objetivos

3. Mejoramiento continuo de la Calidad

4. Ciclo PHVA

5. Ruta crítica del PAMEC

Publicado el Deja un comentario

Curso Taller Virtual: Programa Seguridad del Paciente

Curso Taller Virtual: Programa Seguridad del Paciente

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS:

1. Sensibilización e Introducción
2. Política
3. Cultura
4. Sistema de Gestión de Eventos
5. Buenas Prácticas

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del curso.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

TEMARIO

Los siguientes temas serán abordados mediante explicación detallada de los requisitos y el suministro de herramientas para su desarrollo e implementación:

1. SENSIBILIZACIÓN E INTRODUCCIÓN PROGRAMA SEGURIDAD DEL PACIENTE

2. POLÍTICA DE SEGURIDAD DEL PACIENTE

· Estructura organizacional
· Declaración de la política
· Comité seguridad del paciente
· Generalidad del programa
· Correlación de Programas SUH

3. CULTURA SEGURIDAD

· Medición clima seguridad
· Herramientas para fortalecer la cultura, boletines, cápsulas informativas, sesiones breves, campañas
· Rondas de seguridad
·Alertas Informativas

4. SISTEMA DE GESTIÓN DE EVENTOS

· Gestión de evento adverso
· Identificación de sucesos de seguridad
· Taxonomía
· Formatos de reporte de eventos
· Análisis de casos, metodologías
· Indicadores de Gestión

5. BUENAS PRÁCTICAS PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE

· Prevención de caídas
· Identificación segura
· Prevención úlceras por presión
· Cirugía segura
· Detectar, prevenir y reducir infecciones asociadas con la atención en salud
· Mejorar la seguridad en la utilización de medicamentos
· Garantizar la correcta identificación del paciente y las muestras de laboratorio.

Publicado el Deja un comentario

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para el Profesional Independiente con base en la Resolución 3100 de 2019

Taller Virtual: Requisitos Básicos en Habilitación para el Profesional Independiente con base en la Resolución 3100 de 2019

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS: Según la Res. 3100 de 2019

1. Generalidades de la Res. 3100 de 2019
2. Requisitos que aplican a todos los servicios en cada estándar de habilitación:
· Talento Humano
· Infraestructura física
· Dotación
· Medicamentos y DM
· Procesos prioritarios
· Historia clínica
· Interdependencia de servicios

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del taller.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

Publicado el Deja un comentario

Curso Taller Virtual: El proceso de la pérdida y el duelo: Cómo puede acompañar el profesional de la salud

Curso Taller Virtual: El proceso de la pérdida y el duelo: Cómo puede acompañar el profesional de la salud

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales

TEMAS: Según la Res. 3100 de 2019

1. Tipos de pérdidas
2. Tipos de duelo
3. Estrategias de afrontamiento
4. Tareas del duelo

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de la capacitación (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y una pregunta relacionada sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar la pregunta durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste la pregunta se enviará el certificado de participación del curso.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.