Publicado el Deja un comentario

Conferencias virtuales sincrónicos de acuerdo con los requisitos de habilitación

Conferencias virtuales sincrónicos de acuerdo con los requisitos de habilitación:

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales.

Conferencia: Higiénico Sanitario como requisito de habilitación

TEMAS:
1. Introducción
2. ¿Qué es el concepto higiénico sanitario?
3. ¿Qué se verifica en la visita de concepto higiénico sanitario?

Conferencia: Bioseguridad de acuerdo con la normatividad vigente

TEMAS:
1. Objetivo
2. Clasificación de las dimensiones
3. Normas universales de bioseguridad
4. EPP
5. Limpieza y Desinfección

Valor de la inscripción: $ 45.000 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de las capacitaciones (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 5 días las veces que quiera, el material y dos preguntas relacionadas sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar las dos preguntas durante los 5 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste las preguntas se enviará los certificados de participación de las conferencias.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

Publicado el Deja un comentario

Simposio Virtual: Promoviendo la Vida Plena: Interdisciplinariedad en el Cuidado del Adulto Mayor

Simposio Virtual: Promoviendo la Vida Plena: Interdisciplinariedad en el Cuidado del Adulto Mayor

Modalidad Virtual 

Si desea certificación del Simposio el valor es de $110.000 (Incluido IVA)*

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

Descuento del 10% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte ASSOSALUD

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

 

TEMAS:

07:00 – 07:10:
Bienvenida – Introducción.
Dr. Mauricio Echeverri, presidente de ASSOSALUD.

07:10 – 07:25:
1. La apuesta de la atención integral en salud de las personas mayores en Colombia
Dra. Mónica Genith Castro Hernández
Coordinadora del grupo curso de vida de la Dirección de Promoción y Prevención
Ministerio de Salud y Protección Social – MSPS

07:25 – 07:40:
2. Una Visión desde los Entes territoriales de la atención integral del adulto mayor
Dr. Luis Alexander Moscoso Osorio
Subsecretario de Servicios de Salud y Aseguramiento
Secretaria Distrital de Salud

07:40 – 08:00:
3. Envejecimiento ocular
Dr. Carlos Augusto Medina Siervo
Sociedad Colombiana de Oftalmología – SOCOFTAL

08:00 – 08:15:
4. El adulto mayor y las intermitencias de la certidumbre
Dr. Jorge William Salazar Henao
Sindicato Antioqueño de Anestesiología – ANESTESIAR

08:15 – 08:25:
Sesión de preguntas y respuestas

08:25 – 08:40:
5. Manejo integral del dolor del adulto mayor
Dr. José Vicente Iglesias Espinosa
Sindicato Antioqueño de Anestesiología – ANESTESIAR

08:40 – 09:00:
6. Fragilidad – Hacia un abordaje perioperatorio más integral del adulto mayor
Dr. José Hugo Arias Botero
Sociedad Antioqueña de Anestesiología – SADEA

09:00 – 09:15:
7. Seguridad en la Farmacoterapia del Adulto Mayor a Nivel poblacional
QF. Daniel Eduardo Villota Álvarez
Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia – CNQFC

09:15 – 09:30:
8. El cuidado de la visión en el adulto mayor
Opt. Julie Andrea López Escobar
Colegio Federación Colombiano de Optómetras – FEDOPTO

09:30 – 09:45:
Sesión de preguntas y respuestas

09:45 – 10:00:
9. Manejo integral del paciente adulto mayor hospitalizado – Grupo Grama
FT. Fabiola Moscoso Alvarado
Colegio Colombiano de Fisioterapeutas – COLFI

10:00 – 10:15:
10. Respiración Consciente: un camino hacia tu bienestar.
TR. Nubia Yalile Castro Chaparro
Colegio Colombiano de Terapeutas Respiratorios – CCTR

10:15 – 10:35:
11. Más allá de la edad: Desafíos en el cuidado integral del adulto mayor desde un enfoque holístico
Jefe Viviana Arroyave Garzón
Organización Colegial de Enfermería

10:35 – 10:50:
12. Alimentación saludable en el adulto mayor: desde la prevención hasta el tratamiento en enfermedades crónicas
ND. Claudia Milena Ardila Meléndez
Asociación Colombiana de Dietistas y Nutricionistas – ACODIN y Colegio Colombiano de Nutricionistas Dietistas – COLNUD

10:50 – 11:05:
13. Programa adulto valiente, una estrategia de proyección social que promueve el envejecimiento saludable
IQ. Martha María Sánchez Bolívar
Colegio Colombiano de Instrumentación Quirúrgica – COLDINSQUI

11:05 – 11:15:
Sesión de preguntas y respuestas.

11:15 – 11:35:
14. Patología oral en paciente geriátrico
Dr. Carlos Alberto Gaidos Nates
Federación Odontológica Colombiana – FOC y Academia Colombiana de Patología Oral – ACPO

11:35 – 11:50:
15. Cerebro activo y privilegio de comunicarse eficientemente después de los 70
FN. Leidy Johanna Rodríguez Riaño
Asociación Colombiana de Audiología – ASOAUDIO, Asociación Colombiana de Fonoaudiología – ASOFONO y Colegio Colombiano de Fonoaudiólogos – CCF

11:50 – 12:05:
16. Psicología de la Sexualidad en la Vejez
Dr. Herney  Pazos
Colegio Colombiano de Psicólogos- COLPSIC

12:05 – 12:25:
17. Buen trato y dignidad, un determinante del bienestar y la calidad de vida para las personas mayores.
Dr. Ismael Suárez Salamanca
Dra. Ana Milena Jaimes Fonseca
Colegio Colombiano de Psicólogos- COLPSIC

12:25 – 12:40:
18. Cuidando con dignidad: acceso a la salud, participación activa para el adulto mayor y protección frente al maltrato
Dra. Isabel Escobar Bustamante
Sociedad Colombiana de Anestesiología y Reanimación – SCARE-FEPASDE

12:40 – 01:00:
Sesión de preguntas y respuestas.
Cierre del evento

 

Publicado el Deja un comentario

Conferencia: Prácticas de seguridad del paciente en consulta externa

Conferencias virtuales sincrónicos de acuerdo con los requisitos de habilitación según la resolución 3100 de 2019:

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales.

Conferencia: Prácticas de seguridad del paciente en consulta externa

TEMAS:
1. Correcta identificación de pacientes
2. Prevención y reducción de la frecuencia de caídas
3. Seguridad en la utilización de medicamentos
4. Higiene de manos

Conferencia: Humanización Centrada en la Persona en los Servicios de Salud

TEMAS:
1. Atención centrada en la persona
2. Clasificación de las dimensiones
3. Herramientas para la valoración de las dimensiones del paciente
4. Toma de decisiones
5. Lineamientos con calidad
6. Normatividad

Valor de la inscripción: $ 45.000 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de las capacitaciones (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 5 días las veces que quiera, el material y dos preguntas relacionadas sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar las dos preguntas durante los 5 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste las preguntas se enviará los certificados de participación de las conferencias.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

Publicado el Deja un comentario

Curso Asincrónico Primer Respondiente

CURSO ASINCRÓNICO PRIMER RESPONDIENTE

Se certificará: 20 Horas

Temas:
Riesgo Cardiovascular
Reanimación por LEGOS
Uso del DEA
OVACE en Adultos
OVACE en Pediatría
Control de Hemorragias
Anafilaxia
Ataque Cerebrovascular
Dolor Torácico
Infarto Agudo de Miocardio

Valor del Curso: $160.000 (Incluido IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

Tendrá derecho al ingreso a la sala virtual del curso que estará activo por 15 días, que podrá ver la grabación cuantas veces quiera y poder presentar el examen que se debe aprobar para la entrega del certificado.

Descuento del 15% para los afiliados de las organizaciones que hacen parte de ASSOSALUD

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

Publicado el Deja un comentario

WEBINAR GRATUITO: Posibilidades de la Inteligencia Artificial en el soporte de tareas administrativas

WEBINAR GRATUITO: Posibilidades de la Inteligencia Artificial en el soporte de tareas administrativas

Tuyu Colombia es la única plataforma que permite a los pacientes solicitar servicios o agenda las 24 horas del día, manteniéndolo informado en tiempo real la evolución de su servicio. Para los prestadores y proveedores de servicios de salud optimiza la administración de sus operaciones a domicilio y virtuales y agenda de servicios presenciales.

¿Conoce qué es Tuyu Colombia?, Video con inteligencia artificial: https://youtu.be/cTv7rYUkL14?feature=shared

Más información en: www.tuyucolombia.com/prestadores

Publicado el Deja un comentario

Cursos Virtuales Sincrónicos de acuerdo con los Requisitos de Habilitación según la Res. 3100 de 2019:

Cursos Virtuales Sincrónicos de acuerdo con los Requisitos de Habilitación según la Res. 3100 de 2019:

La Asociación Nacional de Profesiones de la Salud- ASSOSALUD quiere invitar a capacitarse de manera asincrónica a los profesionales de la salud. Los temas son tenidos en cuenta de acuerdo con la normativa y los desarrollos actuales.

Curso: Abordaje integral del programa a víctimas de violencia sexual (Código FUCSIA)

TEMAS Según la Res. 459 de 2012 :
Protocolo de Atención Integral en Salud dirigido a Consulta Externa (15 Pasos)

Curso: Protocolo de atención integral a víctimas de ataques con agentes químicos

TEMAS: Según Res. 458 de 2014 y Cir. 008 de 2017:

  1. Marco Jurídico
  2. Epidemiología y Conceptos
  3. Protocolo de atención integral de urgencias a víctimas de ataques con agentes químicos
  4. Primeros auxilios psicológicos
  5. Recolección de evidencia forense y notificación al SIVIGILA-RIPS
  6. Remisión a Unidad de Quemados, Trasladó
  7. Derechos de las víctimas sobrevivientes de ataques con agentes químicos

Valor de la inscripción: $ 89.250 (Incluido el IVA)

💳 Pagos:
🏦 Davivienda – Cuenta Corriente No. 1092959659
A nombre de: ASSOSALUD
NIT: 830.108.359-5

🔑 @DAVIASSOSALUD002 o QR descárguelo en el siguiente botón

El valor de la inscripción incluye: Se le envía un link de acceso a la grabación de las capacitaciones (requisito solo correos de @gmail.com) que podrá ver durante 8 días las veces que quiera, el material y dos preguntas relacionadas sobre la grabación.

Tendrá plazo de contestar las dos preguntas durante los 8 días que esté activo el acceso para ver la grabación, cuando conteste las preguntas se enviará los certificados de participación a los talleres.

Para culminar su proceso de inscripción, le solicitamos cordialmente remitir al número de WhatsApp 310 797 1232 el comprobante de pago, junto con la siguiente información: nombre completo, número de documento de identidad y el nombre de la capacitación en la que desea inscribirse.

Publicado el Deja un comentario

Proyecto de Ley para garantizar el cumplimiento de la Ley Estatutaria 1751 de 2015

Proyecto de Ley para garantizar el cumplimiento de la Ley Estatutaria 1751 de 2015

El Proyecto de Ley de Reforma a la Salud presentado por las 21 organizaciones médicas, académicas y de profesionales de salud que constituyen la alianza Acuerdos Fundamentales, del que hace parte ASSOSALUD, fue radicado por los congresistas de la República Julia Miranda Londoño, Jennifer Pedraza, Daniel Carvalho Mejía, Carolina Giraldo Botero, Alejandro García, Juan Sebastián Gómez, Cristian Danilo Avendaño, quienes el 1 de agosto solicitaron formalmente el inicio del trámite correspondiente en aplicación del ordenamiento constitucional y legal vigente.

Conozca el contenido en el siguiente enlace: https://acuerdosfundamentales.com/